En la mañana del jueves 23 de octubre 40 familias de Curicó y sus alrededores recibieron kits de eficiencia energética e hídrica, que son una donación de la Oficina Internacional de Migración (OIM).
En la actividad efectuada en la iglesia La Merced se realizó un taller a cargo de Carlos Bernales, director regional SENAPRED, con el apoyo de Caritas Chile, la Vicaría de Pastoral Social y la Pastoral de Movilidad Humana.
Catherine Mella, encargada del programa Medio Ambiente, Gestión del Riesgo y Emergencias (MAGRE) de Caritas Chile, destacó positivamente este proyecto.
“Es una donación que recibe Caritas Chile de parte de OIM en una coordinación con Senapred, y tiene como propósito garantizar a la familia el acceso seguro y digno de agua, por eso están estos kits de eficiencia hídrica, pero también que sea sostenible, porque son elementos o productos que las familias pueden ocupar utilizando la energía solar. Y la eficiencia energética también es que sea un acceso seguro para la familia, que puedan tener equipadas estas mochilas para poder cargar celulares, por ejemplo; tienen radio, paneles solares. Eso permite a la familia tener acceso a algo tan esencial como la energía”.
La profesional agradeció la disposición de la Diócesis de Talca a través de la Pastoral Social para llevar a cabo la capacitación: “Gracias también a la Pastoral de Movilidad Humana que fueron quienes seleccionaron a las familias y nos facilitaron el espacio para compartir la capacitación sobre familia preparada. Eso fue impartido por SENAPRED de la Región del Maule, agradecemos a su director Carlos Bernales que siempre está muy dispuesto a colaborar en las actividades que hace Caritas en el territorio”.
Este proyecto está destinado a familias migrantes, en su mayoría venezolanas, pero también reporta beneficiados haitianos, colombianos, bolivianos y chilenos.