Jóvenes de toda la diócesis se reunirán el sábado 8 de noviembre para participar en la Peregrinación Juvenil 2025, bajo el lema “Jóvenes peregrinos de la esperanza”, enmarcado en lo que estamos viviendo como Iglesia en este año jubilar.
La jornada comenzará a las 07:30 de la mañana con la Eucaristía en el Santuario de Santa Teresa de Paula en Hualañé, donde se vivirá un momento de oración y envío, acompañado por la música y la espiritualidad de la cantante católica Fran Correa, así lo indicó Bárbara Yates, coordinadora de la actividad.
“En el marco del Año Jubilar diocesano, esta peregrinación adquiere un sentido muy especial, caminar juntos, con el corazón agradecido, siguiendo el ejemplo de Santa Teresa de Los Andes, quien inspira con su vida de entrega y alegría a los jóvenes de hoy”.
Durante el recorrido, los peregrinos avanzarán hasta el Templo Jubilar de Limávida, llevando consigo la imagen de Santa Teresa, que será portada por jóvenes representantes de distintas comunidades. Este gesto simboliza el deseo de caminar unidos en la fe, con esperanza y compromiso.
Al finalizar la caminata, los participantes disfrutarán de un gran cierre festivo, con música, baile y animación a cargo de la banda católica Adonai, celebrando la alegría de ser jóvenes discípulos de Cristo.
Por ello, Bárbara Yates invita a todos los jóvenes de la diócesis a sumarse y vivir esta experiencia.
“Queremos invitar a todas las parroquias, movimientos, colegios y pastorales universitarias a ser parte de esta hermosa experiencia de fe. Preparemos el corazón y caminemos juntos al estilo de Santa Teresa, con alegría, esperanza y juventud. ¡Nos vemos en Paula!”.
Ya saben la cita es el sábado 8 de noviembre desde las 07:30 horas en el Santuario de Santa Teresa de Los Andes en Paula y desde allí peregrinar a Limávida. No falten y vivan como jóvenes este año jubilar.